ALOE VERA


El aloe vera es una planta que tiene el poder de regenerar sus propias hojas para mantener su vitalidad, y es esta misma fórmula la que nos permite a nosotros obtener grandes beneficios curativos y nutricionales de ella.

Cicatrizante, Anti inflamatorio, Rejuvenecedor, Dérmico, Regenerador celular:

- Es cicatrizante, tiene una gran capacidad para regenerar las células. Es eficaz en toda clase de heridas ya sean externas (en la piel) o internas (por ejemplo, úlceras estomacales). Su comprobación científica tuvo lugar, por primera vez con los heridos por las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. Los especialistas pudieron observar la magnífica evolución de los pacientes a los que se les había aplicado cataplasmas hechos con aloe puro.

- Antiinflamatorio. La planta contiene ácido acetilsalicílico que contribuye en gran medida a reducir el dolor y la inflamación que provocan los procesos reumatoides o artríticos, las tendinitis y las contusiones.

- Rejuvenecedor. El aloe aumenta la producción de las células fibroplásticas que se encuentran en la dermis y que son las responsables de la formación de colágeno, además aporta proteínas que mantienen la piel tersa y flexible. Con la aceleración de la formación de colágeno se atenúan las arrugas existentes y se reduce la aparición de otras nuevas.

- Dérmico. En la piel el aloe vera tiene multitud de propiedades. Actúa como magnífico limpiador para elimina las impurezas y toxinas y desinfectar. Rehidrata, restituye los líquidos perdidos, repara los tejidos y regenera las células. Es antiinflamatorio y mejora la circulación sanguínea y, consecuentemente, el estado de la piel. Elimina marcas de granitos e imperfecciones, cicatrices y manchas.

Una de sus principales ventajas es que penetra en las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis, la hipodermis, y expulsa al exterior las bacterias y los depósitos de grasa que taponan los poros de la piel. Al mismo tiempo, la acción de los nutrientes naturales, las vitaminas, los minerales, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la fabricación de nuevas células.

Dado que es un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de con un alto nivel de penetración en la piel, cuando se utiliza con regularidad, ayuda a evitar las arrugas prematuras y retrasa la aparición de las propias de la edad. Reduce la medida de los poros abiertos, y puede usarse bajo el maquillaje sin problemas.

Como el Aloe Vera es astringente, es interesante combinar su aplicación con una crema hidratante natural, preferentemente que lleve Aloe Vera en su composición. Es un excelente filtro solar de rayos UV y elimina con bastante eficacia las manchas causadas por el sol, si se aplica durante un largo periodo de tiempo.

El Aloe Vera, utilizado como after shave después del afeitado nos ofrece unos resultados realmente buenos, ya que en pocos instantes regenera muchas de las células dañadas al pasar la maquinilla de afeitar. Por lo tanto, masajeando la zona afeitada con una loción con Aloe Vera, dará una sensación de gran alivio. En este sentido, también es muy eficaz cuando se usa después de la depilación: evita erupciones, granitos e irritaciones, cerrando rápidamente los poros dilatados. Tras una sesión de depilación láser, es muy probable que en la propia clínica nos recomienden una crema con Aloe Vera para una mejor recuperación.

También es muy eficaz en la prevención o eliminación de pequeñas estrías, por ejemplo las que aparecen tras un embarazo. Es aconsejable la hidratación de la piel con aceite de oliva o crema hidratante después que el Aloe Vera haya penetrado en la piel.